martes, 26 de noviembre de 2019

columna libre


Transeúnte
Entre alebrijes y rempujos.

“cuidado con los niños, los están empujando”, fue un grito que se escucho en medio de la multitud que se dio cita el pasado domingo 20 de octubre para contemplar los alebrijes y los Mexicranos.
Entre puestos ambulantes que van desde pinta caritas, papas y bebidas preparadas, así como playeras y una que otra artesanía, instalados en Avenida Paseo de la Reforma como parte de las actividades que se realizan en la CDMX por las festividades del día de muertos.
chin ya no salió la foto, No se atraviese, yo llegue primero”, se escuchaba al paso de los alebrijes, Y es que quien buscábamos tomarnos la foto del recuerdo, no contábamos con la afluencia de visitantes que se iban a congregar para dicha exposición, aquello se convirtió en un mar de pisotones, empujones, incluso se escuchaba el rumor que “a un chavo le sacaron la cartera”.
Otro grupo más organizado hizo una fila para tomarse la foto en medio de unos catrines en una banca, lo que también para muchos otros fue molesto.
Incluso los templetes en los que fueron montados dichas figuras monumentales sirvieron para algunos vendedores como parte de su mobiliario de venta.
Como siempre los vendedores ambulantes fueron los mas favorecidos, por la cantidad de visitantes, uno joven le pregunto a una mujer mientras ella le despachaba unas papas, “ósea que si quiero nada mas vengo y pongo mi puesto”- “no, tienes que tener el permiso del cabecilla de los vendedores, decirle que vas a vender y al final darle tu parte para el permiso de la delegación, aparte tienes que sacar para la mordida de los policías” contesto ella.
Pocas son las actividades culturales, gratuitas al aire libre que se pueden disfrutar en el corazón de la ciudad, sin embargo, el ambulantaje empaña esta clase de actividades que podemos disfrutar los chicos y no tan chicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FORMA Y FONDO